Testigo del tiempo / J.C. Malone /
George W. Bush, como candidato presidencial, encargó a Dick Cheney de buscarle su candidato vicepresidencial, entonces Cheney se auto-seleccionó como el candidato.
El papa Francisco designó al cardenal estadounidense Robert Prevost para que depurara quienes serán obispos, en 12 años designó a la mayoría, ellos lo eligieron papa.
Eligieron al Papa Francisco en marzo del 2013, inmediatamente después, el candidato presidencial venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el recién fenecido Presidente Hugo Chávez, “cabildeó” esa elección desde el cielo.
Tras la muerte del Papa Francisco, circuló una foto del presidente Donald Trump vestido de Pontífice, levantándo el dedo índice derecho, eligieron al cardenal Presvost, primer papa estadounidense.
Tenemos libertad de creencias, descarto que Chávez haya cabildeado la elección de Francisco, pero creo que Trump envió un mensaje, que preferiría un Papa estadouniden.se.
Si fue un mensaje trumpista, el cónclave repondió sus oraciones.
Nadie niega que los curas saben de símbolos, el catolicismo es una colección de signos y símbolos iconográficos. Que el resultado de cónclave cuadre con el mensaje iconográfico de Trump no puede ser “pura coincidencia”, no.
Trump felicitó a Prevost, Papa Leon XIV, en su elección, entre ellos hay coincidencias importantes.
Como cardenal, Leon XIV criticó que algunos medios mostraran simpatías por “creencias y prácticas que están contra el evangelio”, en particular “el estilo de vida homosexual”. Y “las familias alterntivas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptados”.
El Pontífice y el presidente tienen coincidencias.
Trump ganó la presidencia prometiendo paz, aunque sigue enviándole armas a Ucrania, Israel, amenaza a Irán, también temenos enfrentamientos bélicos entre la India y Pakistán.
El Papa Leon XIV en su primer mensaje habló de la paz y la unidad cristiana, definió “la paz del cristo resucitado como una paz desarmada y desarmante”.
El nuevo pontífice tiene una relación muy cercana con América Latina, donde trabajó por una tercera parte de su vida, en Perú. Paso una década com profesor del seminario en Trujillo, al norte peruano, y otros 10 como obispo de Chiclayo, también en Perú. Después que su antecesor, Francisco, Leon XIV es el Segundo papa Latinoamérica.
Prevost se nacionalizó Peruano hace 10 años, en el 2015, tiene cédula, Documento Nacional de Identidad (DNI) del Perú.
En su primer mensaje a la feligresía, Leon XIV habló en Latín, idioma official del Vaticano, no en inglés, nació en Chicago. En español, sin embargo, el Pontífice le envió un mensaje a su feligresía peruana, Leon XIV sería estupendo interlocutor entre Washington y Latinoamérica.