Comité Unitario Primero de Mayo convoca a gran caminata en defensa de los derechos laborales

0
25

Por Virtudes Álvarez Sampedro/

Santo Domingo.— El Comité Unitario Primero de Mayo hizo un llamado a trabajadores activos, pensionados, jubilados y al pueblo en general para participar en la caminata conmemorativa del Día Internacional de los Trabajadores, que se realizará este jueves 1 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana. La movilización partirá desde el Parque Enriquillo hasta la calle Palo Hincado esquina Conde y tiene como objetivo honrar la memoria de los mártires de Chicago y de los luchadores laborales dominicanos, así como reafirmar las demandas sociales y económicas de la clase trabajadora.

Un legado de lucha que trasciende fronteras

El Primero de Mayo simboliza más que una fecha; es un monumento vivo a la resistencia obrera internacional. Su origen se remonta a 1886, cuando en Chicago, Estados Unidos, miles de trabajadores se manifestaron para exigir la jornada laboral de ocho horas. La brutal represión que siguió, incluyendo ejecuciones y persecuciones, convirtió a estos obreros en mártires cuya lucha sentó las bases para los derechos laborales que hoy se reconocen mundialmente.

En República Dominicana, esta fecha ha sido un espacio histórico de unidad y reivindicación sindical. En medio de una crisis económica global y una inflación que afecta el costo de vida, la convocatoria a la movilización adquiere una relevancia urgente para enfrentar los retos actuales.

Demandas claras y urgentes

Respaldados por organizaciones como la Unión Clasista de Trabajadores (UCT), la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios (FENTRAPOMAR) y el Movimiento de Mujeres Trabajadoras (MMT), Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte (CMJD), Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), Bloque Popular (BPJA), entre otras organizaciones, quienes exigirán:

Aumento salarial acorde con la inflación y la productividad.

Derogación de contrarreformas laborales que favorecen a los patronos.

Defensa de la cesantía y de un sistema de seguridad social público, sin privatizaciones (AFP/ARS).

Cese inmediato de la explotación minera por parte de Barrick Gold.

Reducción de los precios de los alimentos y medicinas para garantizar una vida digna.

Estas demandas son del momento actual y la continuidad de una lucha histórica por la justicia social y la dignidad laboral.

Unidad y resistencia frente a nuevos desafíos

El Comité Unitario enfatiza que la movilización es un acto de resistencia frente al capital transnacional y a gobiernos que intentan dividir a la clase trabajadora. La invitación está abierta a todos los sectores sociales: jóvenes, mujeres, campesinos, empleados públicos y privados, en un llamado a la unidad y la solidaridad.

“¡Que nadie se quede atrás! ¡Viva el Día Internacional de los Trabajadores!”, concluye el comunicado, reafirmando el compromiso de continuar la lucha por los derechos laborales y sociales en República Dominicana.

Para más información y seguimiento de la caminata, siga con Servicios Umbral.com.do

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí